Edytha Castillo Yaguana: «A veces, no sé cómo ayudar, pero confío en la misericordia de Dios»

Esta militante hoacista, trabaja desde las 6 de la mañana hasta las 14 horas en una empresa agroindustrial, ejerce de delegada sindical por CCOO y participa en el Área de Empleo de Cáritas.

Llegó a España procedente de Ecuador hace 25 años y tras pasar por Madrid se trasladó a Villena (Alicante), donde encontró un empleo que la deja agotada. «Mi trabajo productivo en la empresa me deja casi inútil, cada vez quieren más y más», reconoce Edytha, quien detalla que «como trabajadora hay que ser productiva, operativa y efectiva, te pongan donde te pongan».

Durante el apagón del 28 de abril, la dirección no dejaba salir a la plantilla compuesta por 650 personas, y amenazó con sancionar a quienes se marcharan antes de tiempo, lo que le ha supuesto más faena como delegada sindical.

Esta licenciada en Matemáticas sabe bien que ahora mismo es «una piedra en el zapato de la empresa», en la que lleva ya 21 años.

Muchos de sus compañeros están teniendo problemas con la «tarjeta roja de permiso sociolaboral por problemas de asilo» y va constantemente a ver a la abogada de CCOO en Elche (Alicante) a ver «qué se puede hacer».

Reconoce que, a veces, «no sé cómo ayudar», aunque «gracias a Dios y su misericordia» confía en encontrar la manera de apoyar a sus compañeros trabajadores migrantes.

Gracias a su profunda espiritualidad y el apoyo del equipo de la HOAC consigue mirar el futuro con esperanza, aunque al llegar la noche acabe rendida.

Llévatelo y comparte

Esta sección también la tienes en documento pdf e imagen png para que la puedas descargar, imprimir, compartir…

 

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba